PSICOTERAPIA
Atención y orientación personalizada

A veces el tren de la vida se precipita sin detenerse en las estaciones, avanza cogiendo velocidad, aumentando la carga, ignorando el paisaje. A veces también la propia vida detiene el tren, nos da una oportunidad para mirar alrededor, mirar al interior y establecer una nueva ruta. Siendo capaces de identificar cuál es el obstáculo en el camino, averiguar de qué se trata, es como podremos encontrar la vía para afrontarlo.
Si estás pasando por un momento difícil, las circunstancias te superan, no te sientes capaz de seguir adelante, podemos buscar una salida.
Soy Psicóloga sanitaria colegiada en Madrid, mi trabajo consiste en prestarte apoyo en tu camino hacia tu recuperación y autoconocimiento.

Esta psicoterapia es un proceso en el que exploraremos la mejor manera de abordar lo que ha sucedido, lo que acontece en el presente y, gracias a ello, también lo que está por llegar.
¿Qué camino ha sido recorrido hasta aquí? Es ahora cuando empieza el futuro.
Cada tratamiento es ajustado para la persona que consulta, se realiza con profesionalidad, respeto y confidencialidad.
¿QUÉ SON LOS PROBLEMAS AFECTIVOS Y RELACIONALES?
Las vivencias de alegría, tristeza, motivación, nerviosismo, etc., pueden ser más o menos ajustadas a cada situación, ¿cuándo pueden suponer un problema?
A veces nos alertan quienes están a nuestro alrededor, otras, desde la propia vivencia, percibimos nuestras reacciones como inapropiadas. Quizá ciertos estados o ideas nos dominan y no somos capaces de tomar decisiones, de poner en marcha algún propósito; puede que ni siquiera logremos identificar qué sentimos.
Los afectos se convierten en problema cuando nos sobrepasan, cuando dejan de acompañarnos para comenzar a manejarnos. Ello suele dificultar las relaciones con con la familia, amistades, pareja y relaciones laborales, incrementando los sentimientos de soledad, irascibilidad, culpa o apatía. En cada caso particular se trata de explorar las causas y condiciones que crean y alimentan dichos estados y así lograr que dejen de resultar tan conflictivos.

ANSIEDAD, ANGUSTIA, ESTRÉS

Como cualquier afecto, se expresan en el cuerpo; un nudo en la garganta, dificultad para respirar, aceleración del pulso, sudoración, temblor... síntomas que pueden acompañar a problemas de todo tipo. Son señales, por ello merece la pena escucharlas, poder pensar qué las produce y por qué. Desenredar aquello que está poniendo al propio cuerpo a hablar, desanudar los hilos que acaban llevándonos a los mismos lugares, a pesar del padecimiento. Solo tapar, esconder, aplacar los síntomas, no los disuelve.

Identidad sexual y orientación del deseo
Podríamos decir que la identidad en sí misma es siempre problemática pues se trata de un imposible que es dotar de unidad a la multiplicidad del ser. Una serie de identificaciones, más o menos cambiantes, nos procuran cierta imagen consistente, esa imagen es nuestra identidad, y ello puede apresarnos o esclavizarnos en mayor o menor medida. La dificultad inherente a todo ello se puede tornar aún más ardua en su carácter sexual puesto que está ligada al deseo -siempre enigmático-; esta búsqueda de una identidad acabada puede conllevar gran sufrimiento. Cada persona vive de forma genuina su forma de estar en el mundo, corresponde pues desvelar qué es lo que genera padecimiento o malestar en cada caso.
60 euros
50 euros
60 euros